domingo, 27 de octubre de 2013

Jueves de Comadre (traje típico Alosno)

 Este traje femenino suele ser común para la comarca del Andévalo y la Sierra, con escasas variantes de un lugar a otro. En Alosno tomó el nombre de Jueves de Comadre porque solía usarse en ese día, que es el jueves siguiente al miércoles de ceniza. El traje lo forman las siguientes prendas: saya o guardabajos, falda de palito, medias de espigas, blusa bordada de cochinita, corpiño, lazo o banda a la cintura y mantilla. En la actualidad las mujeres de Alosno (jóvenes y niñas) solo se visten con este traje los días 24
de Junio en la mañana de la procesión de San Juan Bautista.  

jueves, 24 de octubre de 2013

5 pasos para poner una mantilla

Lejos de pasar de moda, la tradicional mantilla española tiene cada vez más adeptos. Signo indiscutible de elegancia y elemento muy arraigado en la cultura del país, sobre todo en la parte septentrional, donde se suele heredar junto a la popular peineta de generación en generación y se luce en fechas señaladas, como la Semana Santa. 



Mientras los modelos en color negro se lucen tradicionalmente en Jueves y Viernes Santo, las de color blanco se utilizan frecuentemente para los toros o para festejar el Domingo de Resurrección. La colocación de la mantilla varía también de una región a otra, si bien se muestra a continuación cómo poner una mantilla de manera fácil y sencilla:


  1. 1

Recoger el pelo en una cola y realizar un moño que se retuerza sobre su base. Se hace un moño de bailarina simple que servirá como sujeción a la hora de poner la teja o peineta. Peinar muy bien la zona frontal y laterales, pues son las que quedarán más expuestas. Rociar con laca extra fuerte.
  1. 2
Pinchar la peineta en el moño, de modo que quede totalmente recta y vertical. Protegerse de los posibles incidentes sujetándolo bien con las horquillas. Se clavará una de estas pinzas de derecha a izquierda y la otra cruzará en sentido opuesto.
  1. 3
Determinar el derecho y el revés de la mantilla. Al ponerla a la luz del sol, un lado de la mantilla es más brillante que el otro. El lado brillante será el derecho.
  1. 4
Unir dos extremos y buscar el centro de la tela. Esto se hace con el fin de que los extremos caigan al mismo nivel. Pasar la mantilla por encima de la teja, haciendo que ésta coincida con su centro. Colocar las ondas según la fisionomía de la persona y sujetar al pelo mediante horquillas con especial cuidado de no romperla.

  1. 5
Colocar el broche cogiendo unos pequeños pliegues a la tela en la parte del moño. En algunas zonas se sujetan los laterales a los hombros. Esto puede realizarse con pequeños imperdibles que unirán la mantilla con la ropa.

Crea Congresos (organizadores de congresos en Sevilla)

Crea Congresos nace como un reto personal y profesional, con mucha ilusión, rigurosidad y esfuerzo. Somos una empresa especializada en la organización de congresos y otros eventos, con más de 14 años de experiencia.Ponemos a su disposición nuestra experiencia en planificación, organización y dirección de congresos para ofrecerle la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Nuestra larga trayectoria profesional en el sector nos permite trabajar para garantizar el éxito de cualquier evento.Trabajamos como asesores y consultores, ofreciendo soluciones y servicios profesionales y eficientes, llevando un riguroso control financiero de cada evento y una óptima gestión de los proveedores.Organizamos cada evento de forma personalizada y nos involucramos en cada uno de los pasos del proceso: desde la planificación hasta la organización durante el evento. Ofrecemos un enfoque estratégico basado en las necesidades y los recursos de cada asociación o cliente. Trabajamos para conseguir congresos y eventos, sostenibles y socialmente responsables.Establecemos acuerdos estratégicos y exclusivos, negociamos tarifas y condiciones especiales y competitivas en función de cada evento.


Kat Music (organizadores de eventos en Córdoba)


Kat Music es una empresa cordobesa dedicada a la orientación, asesoramiento y organización de todo tipo de celebraciones, como bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, despedidas de solter@, aniversarios, etc., cuyos profesionales tienen una gran experiencia en el sector de la organización Integral de todo tipo de fiestas, para que el cliente sólo tenga que disfrutar de la celebración. Trato personalizado que se adapta a las necesidades y deseos de todos los clientes. También servicios de megafonía e iluminación.

Servicios que ofrece: Todo lo que el cliente pueda necesitar, desde el alquiler de un local, hasta la contratación de las limusinas, la colocación de las mesas, viajes, animación y espectáculos, música, alojamientos, etc. También servicios de iluminación y sonido.

Servicios adicionales:
Iluminación especial.
Proporcionan algún grupo musical, dúos, mariachis, flamenco.
Vídeo.
Megafonía.
Karaoke.
Gogós.
Orquestas.
Grupos y Espectáculos de Flamencos.

Experiencia: Aunque la empresa fue abierta recientemente. El personal tienen una gran trayectoria profesional en el campo de la organización integral de eventos y bodas.

Antelación de contacto recomendada: Mínimo de 2 meses.

Período de Actividad: Todo el año.

Precio: A consultar, según lo que los clientes deseen.

Forma de pago: Reserva o señal por cada servicio, a la finalización del evento el resto.

Dirección de las oficinas: c/ Beatriz Enriquez, 3. Local. 1 B (Córdoba).

Ámbito geográfico de actuación: Toda España.

miércoles, 9 de octubre de 2013

¿En que consiste la asesoría de imagen ?


La Asesoría de Imagen, es el método a través del cual se busca armonizar la imagen externa de una persona o empresa a fin de potenciar las cualidades personales y/o grupales, formando al cliente en hábitos y comportamientos para que pueda comunicarse más y mejor.
Todas estas tareas, se realizarán con un objetivo específico o motivación acorde a una necesidad del cliente sobre la que asesor y asesorado han llegado a una conclusión y se ha acordado una metodología específica de trabajo a fin de lograr la meta.
Esto último, es precisamente lo que diferencia al Asesor de Imagen del consejero o asesor de belleza. El Asesor de Imagen tendrá siempre presente el concepto de “belleza” pero su objetivo va mucho más lejos y siempre tiene que ver con el entorno (edad, ocupación, situación personal, carácter, gustos, costumbres, etc.) y necesidades del cliente.




BIENVENIDOS A MARGO ASESORES

Bienvenidos a margo asesores tu blog de moda  , te informaremos de las tendencias actuales , de como poder peinarse para cierta ocasión , también de moda regional como puede ser el traje de flamenca , y también cosas típicas de Andalucía como: como ponerse una mantilla para el jueves santa como vestirse de serrana adecuadamente y como no también sera un manual para el sector de la imagen personal en Andalucía . Espero que os guste